Primera parte
Formato fuente
En la sección formato fuente podremos encontrar:
El botón borrar formato; no borra las mayúsculas.
Botón efecto, junto a superindice.
El siguiente botón es resaltado, y el siguiente color de texto.
Tip
La tecla rápida del bloque fuente ctrl + M.
Versalitas: La primera está en mayúsculas las siguientes en minúsculas. Al aplicar versalitas el resto de letras cambia a mayúsculas.
Ejemplo:
Versalitas --> VERSALITAS
Formato párrafo
Características:
Sangría de primera línea: se aplica a todo el párrfo moviendo el triángulo de la regla que mira hacia abajo.
Sangría francesa: serán indentadas todas las líneas, menos la primera. Se consigue desplazando el triángulo de la regla que mira hacia arriba.
Sangría de izquierda: será desplazado todo el párrafo en una sangría a la izquierda. Es consiguido desplazando el rectángulo de la regla.
Sangría de derecha: será desplazado todo el párrafo en una sangría a la derecha. Se consigue desplazando el triángulo de la derecha que mira hacia arriba, de la regla. La sangría está representada por los símbolos de la reglas.
Interlineado: distancia entre las líneas de un mismo párrafo.
Espaciado: distancia entre los párrafos. En la pestaña formato, dentro del bloque párrafo, encontraremos en la sección espaciado, dos botones; Antes y Después, que nos permitirán cambiar la distancia entre párrafos.
Bordes y sombreados
Bordes de párrafo
Cuando los bordes sean distintos entre sí, en el cuadro de bordes y sombreados, habrá que seleccionar el botón Personalizado. Es necesario combinar los estilos seleccionados, con los botones asociados a los bordes, que aparecen en el cuadro vista previa.
Bordes de página
En el cuadro de bordes, seleccionar segunda ficha; borde de página.
Tip
Para mostrar la regla: En la pestaña Vista se puede marcar/desmarcar la regla.
Objetos
Imágenes en línea: (fotos)
Ficha Insertar.
Botón Imágenes en línea.
En el campo de búsqueda habrá que escribir el criterio de búsqueda.
Al tener la imagen seleccionada, aparecera al final de la lista de fichas, otra ficha llamada formato. Con doble click sobre la imagen, nos lleva directamente.
Para mover la imagen, pulsamos el botón opciones de diseño y activamos la primera opción; cuadrado, dentro de la sección con ajuste de texto.
cuadrado, aparta el texto.
delante, la imagen se colocará delante del texto.
detrás, la imagen se colocará detrás del texto. Es interesante decolorar la imagen, si elegimos esta opcion; con el botón color.
arriba y abajo, el texto se colocará arriba y abajo de la imagen.
Word Art: (Títulos de texto)
Ficha insertar.
Botón Word Art -una A inclinada.
Escribir el texto; una vez seleccionado el modelo, escribimos el texto, sin tocar nada más.
Para moverlo colocamos el puntero del ratón sobre uno de los lados del rectángulo y arrastramos con el ratón.
Para seleccionar todo el texto, damos un click, sobre alguno de los lados, pero sin arrastrar esta vez.
Para borrar todo el Word Art, seleccionamos de igual manera y tecla suprimir.
Para cambiar el tamaño de letra, seleccionaremos todo el cuadro y en la ficha inicio, buscamos cambiar el tamaño del texto como lo hariamos normalmente.
En la ficha Formato, el efecto de texto nos ayudará a dar curvatura al Word Art.
Cuadro de texto
Es un recuadro dentro del cuál es posible escribir un texto, y después desplazarlo.
Ficha insertar, junto a Word Art y pulsar el botón Cuadro de texto.
Rellenar de un color el cuadro de texto, se hace con el botón Relleno de Forma.
Editar forma, a la izquierda encontramos el botón Editar forma, que es un dibujo con forma de puntitos unidos por un la línea.
Formas
Localizado en la ficha insertar, junto al botón imágenes en línea casis a la izquierda del todo. Cuando ya tenemos la objeto insertado en el documento podemos utilizar el botón Editar forma, que está a la izuierda del todo en el menú Formato. Es un dibujo con forma de puntitos unidos por un la línea.
Símbolos
El Botón símbolos está casi a la derecha del todo, dentro de la ficha insertar. Habrá que seleccionar la fuente apropiada:
- Webdings.
- Wingdings
Listados; viñetas, numeración
Definir nueva viñeta:
Click en símbolo .
Seleccionamos la fuente; windings o webdings.
Para desactivar el numerador de lista, lo mejor es darle otravez al mismo botón -viñeta o numeración.
Para crear una lista anidada -o lista multinivel, empezamos creando la lista normalmente. Sin borrar el índice que queramos anidar, pulsamos tabulador. Para terminar la lista anidada, deberemos pulsar mayúscula + tabulador y para terminar dicha lista, lo mejor es darle otra vez al mismo botón -viñeta o numeración. Para definir el símbolo de la lista, pulsaremos el desplegable del botón viñetas y elegiremos definir nueva viñeta