Segunda parte =============== Columnas periodísticas ------------------------- Se utiliza para dividir el área de escritura en columnas independientes, tal y como las veríamos en un periódico. .. note:: El siguiente comando escribre un *texto predefinido*:: =rand(1) Empezamos por cambiar a la ``pestaña Formato``, desplegamos el botón :kbd:`Columnas`, y elegimos la última opción **más columnas**. Es **importante** seleccionar si queremos que el formato de columnas que hayamos elegido, sea aplicado a todo el documento o a partir del salto de línea donde nos encontremos. Esto lo seleccionamos en el desplegable **Aplicar a**. Para cambiar entre columna, deberemos utilizar el botón *Saltos* que se encuentra junto a botón Columnas, en la ficha formato. Una vez, esté definido el formato de columnas, volver a una columna ya escrita, es posible hacerlo, situando simplemente el puntero con el ratón. - **Se pide el espaciado donde haya una sola columna** .. warning:: Si cometemos un error al seleccionar el número de columnas, pero ya hemos avanzado en la escritura del texto y no queremos borrarlo; para corregir el error, lo mejor será seleccionar todo el texto y volver a aplicar el número de columnas. Podremos corregir también las marcas de ``salto de sección``, borrándolas. Letra Capital --------------- La primera letra del párrafo la hace más grande. 1. Colocarse en el texto del párrafo; en cualquier lugar. 2. Cambiar a la ``ficha insertar``. 3. A la derecha de la *ficha insertar*, pulsar el desplegable del botón **agregar letra capital** y vamos a opciones de letra capital. Dentro de la ventana, hay tres opciones. Notas a pie de página ----------------------- 1. Colocar el cursor donde queremos la nota a pié de página. 2. Cambio a la ``ficha referencias``. 3. Pulsamos el botón **AB Insertar nota al pie**. Marcas de agua ---------------- En la ``ficha diseño``, botón marca de agua. Una marca de agua es una imagen o texto superpuesto sobre otro contenido, como una fotografía, un documento o un video. Se utiliza para *proteger* el documento. Tablas --------- 1. Habrá que seleccionar la ``ficha insertar``. 2. Pulsamos el Botón desplegable insertar. 3. Seleddionamos insertar tabla. - Para seleccionar una columna en particular, deberemos situar el puntero del ratón fuera de la tabla, al principio de la columna que queramos seleccionar, hasta que el puntero cambia de forma a una flecha *pequeña* negra. - Para seleccionar una fila en particular, deberemos situar el puntero del ratón fuera de la tabla, hasta que el puntero cambia de forma a una flecha *granda inclinada* blanca. - Para seleccionar toda la tabla, deberemos situar el puntero del ratón fuera de la tabla, junto a alguna de las esquinas, hasta que el puntero cambia de forma a una flecha *granda inclinada* blanca. - Para modificar el tamaño(ancho/alto) de una columna, deberemos situar el ratón en la línea que separa la columna, hasta que aparezca el puntero en forma de doble flecha ``<||>``. Al situarnos dentro del objeto, aparecerá la última pestaña relacionada con el tipo de objeto que estemos creando; en este caso **Herramientas de tabla**(Diseño/Presentación). Insertar filas/columnas ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ En la **ficha Presentación**, podremos insertar filas o columnas según las necesitemos. Insertar filas/columnas ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Para eliminar filas/columnas volveremos a situarnos dentro del objeto, en la fila o columna que deseemos eliminar, y en la **ficha presentación**, desplegaremos el botón elimiar, seleccionando apropiadamente. Combinar celdas ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ En la ficha presentación, sobre el centro encontraremos el botón **combinar celdas**. Este botón combinará todas las celdas seleccionadas transformándolas en una sóla. .. tip:: **Es posible insertar una tabla dentro de otra; habrá que combinar los suficientes campos para alojar la nueva tabla, si el campo no es lo suficientemente grande**. Igualar columnas ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Para igualar el tamaño de las columnas, primero seleccionaremos con el símbolo de las cuatro flechas. A continuación buscamos en la sección tamaño de celdas el botón distribuir columnas. Dirección del texto ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Seleccionamos la celda. Click en la pestaña presentación. En la sección *Alineación* encontraremos el botón dirección del texto junto al botón *Márgenes de celda*. Si pulsamos sobre el botón repetídamente, el própio botón se alineará en dirección a como veremos el texto. Encabezado ------------- Accedemos al encabezado dando doble click con el ratón. .. nota:: Parte superior de la hoja, fuera del area de escritura normal y doble click. Pie de página ---------------- El pie de página funciona exactamente igual que el encabezado. Podremos insertar imágenes, tablas, WordArt, Formato de texto ... .. tip:: salto de página atajo: :kbd:`ctrl` + :kbd:`intro`